Archivo del blog

viernes, 16 de agosto de 2013

Vanguardias

Impresionismo: Surgió el siglo XlX los pintores retrataban de acuerdo a la impresión que se daba a simple vista y no a la realidad objetiva. Fueron más que todo utilizados los colores primarios.


Expresionismo: Es una intuición, depura, intensidad e interpreta la realidad, pero  nuca se aparta de ella. Una de sus pinturas es el”Poética del Grito“.

Cubismo:
Como rasgos característicos de este movimiento, pueden citarse:
•  Descomposición de la realidad y su observación desde diferentes perspectivas.
•  Integración de diferentes artes.
•  Pretensión de crear obras de arte con vida propia,
•  Eliminación de lo anecdótico y descriptivo.
•  Fragmentarismo. El poema se suele convertir en una sucesión de emociones, ideas, anotaciones, etc.
•  Espontaneidad. Se niega la elaboración formal posterior de la obra de arte. Se busca lo ilógico.
•  Se huye del intelectualismo.
(http://www.alonso-gonzalez.net/literatura/vanguardias.htm#expresionismo)

Surrelismo: El surrealismo libró a la pintura de su larga sumisión a la imagen realista y del concepto de espacio heredado del renacimiento, dando rienda suelta al artista para expresar sus sentimientos e impulsos más íntimos

Futurismo: Toman como base la negación sistemática de todo el pasado. Toman como base la negación sistemática de todo el pasado. 

Dadaísmo: Refleja lo que significo la Primera Guerra Mundial donde vino a destruir las esperanzas y confianzas que el hombre tenía en la sociedad burguesafue una respuesta artística a los millones de muertos y horrores del enfrentamiento bélico.



Fauvismo: El Fauvismo es un arte decorativo.Forma de pintar: agresivo, con mucha riqueza cromática, colores planos y muchas veces directamente del tubo de pintura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario